Biografías de personas que admiro
David Geffen

Nació el 21 de febrero de 1941 en Brooklyn, Nueva York, en una familia de clase trabajadora. Creció en un entorno modesto y con recursos ilimitados. Fundó Asylum Records en la década de 1970 y Geffen Records en 1980. No se limitó al industria de la música sino que también tuvo influencia en otros campos del entretenimiento como el cine y el teatro. Su influencia va desde la producción teatral en Broadway hasta películas exitosas en Hollywood. Desde muy temprana edad Geffen tenía un profundo amor por la música y el entretenimiento, construyó relaciones cercanas con personas influyentes en el entretenimiento, tenía la capacidad de reconocer el talento en las personas. Se adaptó a la industria que estaba en constante cambio y demostró su éxito en diferentes áreas del entretenimiento. Apoyó causas benéficas contribuyendo al bien social.
David Geffen me inspira porque siguió su pasión desde que era niño que es la música y el entretenimiento y también porque logró hacer esto siendo parte de una familia normal, ya que en la industria musical o del entretenimiento en general es más fácil entrar y llegar a ser alguien importante si se cuenta con algún familiar o contacto que haya hecho parte de esta antes, o si se tiene mucho dinero. Geffen no contaba con estos privilegios y aún así logró hacer sus propios contactos y llegar por su cuenta a dónde se encuentra actualmente. También admiro que no decidió solo conformarse con desempeñarse en un área sino que también quiso llevar sus conocimientos más allá y aplicarlos en más campos.
Paul McCartney

Hijo de un funcionario aficionado al jazz y una enfermera fallecida. Nació en Liverpool en 1942. A los trece años estudió en diversas escuelas y desde 1953 en el instituto de Liverpool. Se sintió atraído por el skiffle, canciones norteamericanas tocadas con instrumentos primitivos. Aprendió a tocar la guitarra, el piano, el órgano y la trompeta y cantó en el coro de la catedral. A los catorce años conoció y entabló una amistad con John Lennon quien le introdujo en su grupo The Quarrymen y juntos compusieron muchos temas. El grupo adaptó diversas denominaciones hasta llegar a The Beatles, con este nombre acudieron al contrato en Hamburgo en 1960. En Liverpool tocaron en el club The Cavern y tuvieron su mayor éxito en la década de los sesenta. Con la disolución de la banda, McCartney continuó en la industria musical y lanzó su primer álbum, creó un grupo llamado Wings con el que grabó nueve álbumes. De este grupo también formó parte Linda Eastman, quien luego sería su esposa en 1969. El grupo se disolvió en 1981 y luego de esto inicio una carrera en solitario. Grabó con cantantes como Michael Jackson y Stevie Wonder. Con el cambio del siglo disminuyó el ritmo de sus grabaciones, sin embargo mantiene su dedicación a la música y otros campos del arte.
Paul McCartney me inspira ya que durante su infancia, conto con sus padres por poco tiempo y no provenía de una familia adinerada, el mismo descubrió su talento para la música y decidió trabajar en ella. Además también me inspira que incluso después de la separación de Los Beatles, el continuó con su carrera musical siguiendo su pasión y no dejándose derrumbar por los obstáculos.